Quién soy entre líneas y escenas

Conoce mi recorrido como guionista y dramaturgo. Una historia de oficio, pasión y escritura para cine, teatro y televisión. 

De la necesidad de contar al oficio de escribir

Desde pequeño entendí que las palabras tenían poder. No solo para nombrar lo que pasaba, sino para transformar lo que sentía. Escribir fue, al principio, una forma de ordenar el mundo; más tarde, se convirtió en mi forma de estar en él. Mi vocación nació de la observación, del silencio, del deseo de atrapar lo invisible con frases que tuvieran ritmo, fondo y verdad. Antes de ser guionista o dramaturgo, fui un espectador atento. Y esa mirada sigue guiando todo lo que escribo. 

Entre televisión, teatro y narrativas vivas

A lo largo de mi carrera he trabajado como guionista en series de televisión, obras teatrales y proyectos cinematográficos. Cada experiencia ha sido una escuela en sí misma. He formado parte de equipos creativos, colaborado con actores y directores, y explorado géneros diversos sin perder mi voz. Me interesa escribir personajes que vivan más allá del papel, que conmuevan desde lo real. La escena y la pantalla son territorios distintos, pero la búsqueda es la misma: emocionar sin artificios.

Historias con alma, escritas para tocar

Para mí, cada historia es un diálogo entre lo que se quiere contar y lo que necesita ser contado. Escribo con compromiso, con escucha, con respeto por la emoción del otro. Me interesa lo humano, lo contradictorio, lo íntimo. Acompaño procesos creativos desde el primer esbozo hasta la última versión, con sensibilidad y rigor. Creo en la escritura como puente, como forma de conexión. Porque toda historia bien contada tiene el poder de quedarse a vivir en quien la recibe.